
En un país cada vez más lejano
un crítico decidió declarar a un amigo suyo
el poeta más importante de ese país
Pero otros poetas de ese país protestaron
Hubo entonces que declararlo
el poeta más importante de la ciudad
Pero otros poetas de esa ciudad protestaron
Fue declarado entonces el poeta más importante
del pueblito más lejano de ese país
Pero otros poetas de ese pueblito protestaron
Así se le declaró el poeta más importante de la
aldea más lejana de ese pueblito
Pero otros poetas de esa aldea protestaron
Fue declarado finalmente
el poeta más importante de la cabaña de la colina
más distante de aquel cada vez más lejano país
Pero en esa cabaña
había un perro que le ladraba a la luna
Gonzalo Fragui (1960)
Es un poema que nos habla de la voz que debe tener un poeta, su voz propia, una voz que quizá no necesita ser alabada por otro porque puede ser escuchada por todos. Es un poema que describe la dificultad del oficio del crítico y de la aceptación de los poetas, ¿por qué limitarlo a una cabaña tan recóndita?
ResponderEliminarY el final "Un perro que le ladraba a la luna"... ¿sería ese perro el mejor poeta?. Un poeta auténtico, natural, que le canta a la luna, y su poema es esa canción, un ladrido nocturno.
Beatriz